Que es la trazabilidad?

Explicacion segun la ISO 1025:2017

9/10/20243 min read

Trazabilidad Metrológica Según la ISO 17025: Garantía de Exactitud y Confiabilidad

En el mundo de la metrología, la trazabilidad metrológica es un concepto clave para asegurar que las mediciones sean exactas y comparables en todo el mundo. Pero, ¿qué significa realmente la trazabilidad metrológica y cómo está definida en la norma ISO/IEC 17025, el estándar internacional para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración?

¿Qué es la Trazabilidad Metrológica?

De acuerdo con la ISO 17025, la trazabilidad metrológica es "la propiedad de un resultado de medición que permite relacionar dicho resultado con un patrón de referencia a través de una cadena continua de comparaciones, todas con incertidumbres de medición especificadas". Esto significa que cada resultado de medición puede rastrearse hasta patrones nacionales o internacionales, asegurando que las mediciones sean consistentes y confiables.

En pocas palabras, la trazabilidad metrológica garantiza que las mediciones realizadas en un laboratorio de calibración o ensayo estén conectadas a una referencia conocida, lo que les otorga validez y confiabilidad.

Elementos Clave de la Trazabilidad Metrológica

Para que una medición sea considerada trazable, debe cumplir con varios elementos clave según la ISO 17025:

  1. Cadena ininterrumpida de comparaciones: Cada medición debe estar vinculada a un patrón de referencia a través de una secuencia de calibraciones. Esta cadena debe ser continua, lo que significa que cada paso en la cadena ha sido verificado y documentado.

  2. Patrones de referencia reconocidos: Las mediciones deben estar conectadas a patrones nacionales o internacionales que sean aceptados globalmente. Por ejemplo, en México, el Centro Nacional de Metrología (CENAM) actúa como el guardián de estos patrones a nivel nacional.

  3. Incertidumbre de medición: Cada paso en la cadena debe incluir una declaración de la incertidumbre asociada con la medición. La incertidumbre es una parte crítica del proceso, ya que define el margen de error permitido en cada comparación.

  4. Calibración regular: Los equipos deben calibrarse regularmente para asegurar que mantengan su trazabilidad. Los laboratorios acreditados bajo la ISO 17025 deben mantener registros detallados de las calibraciones y asegurarse de que se realicen dentro de intervalos de tiempo establecidos.

  5. Competencia técnica: No solo los equipos, sino también el personal que realiza las mediciones y calibraciones, debe estar debidamente capacitado y ser competente en su labor. La ISO 17025 subraya la importancia de la competencia técnica en cada aspecto del proceso de medición.

Importancia de la Trazabilidad en la ISO 17025

La trazabilidad metrológica es fundamental para cualquier laboratorio que busque acreditarse bajo la ISO 17025. Los clientes dependen de la confiabilidad y precisión de las mediciones, especialmente en sectores como la manufactura, salud, investigación y medio ambiente, donde los errores pueden tener consecuencias significativas.

Un laboratorio que demuestra trazabilidad metrológica puede garantizar que sus resultados de medición son aceptados en cualquier parte del mundo, lo que facilita el comercio internacional y fortalece la confianza de los clientes. Además, esta trazabilidad es crucial para la comparabilidad de las mediciones, lo que significa que los resultados obtenidos en diferentes laboratorios, o incluso en diferentes países, son consistentes y comparables.

Trazabilidad y la Incertidumbre de Medición

La ISO 17025 también destaca la importancia de la incertidumbre de medición en el contexto de la trazabilidad. La incertidumbre define los límites dentro de los cuales se encuentra el valor verdadero de la medición. Al ser parte integral de la trazabilidad, la incertidumbre debe ser estimada y documentada cuidadosamente en cada etapa de la cadena de medición.

Esta evaluación de la incertidumbre es esencial no solo para determinar la calidad de la medición, sino también para asegurar que cualquier comparación entre mediciones de diferentes fuentes sea válida y confiable.

Cómo Lograr la Trazabilidad en un Laboratorio

Para que un laboratorio cumpla con los requisitos de trazabilidad metrológica de la ISO 17025, debe implementar varias prácticas y procesos:

  • Calibrar los equipos con patrones nacionales o internacionales reconocidos, como los proporcionados por el CENAM en México.

  • Mantener registros detallados de todas las calibraciones y mediciones, incluyendo la incertidumbre asociada.

  • Asegurar la capacitación del personal, garantizando que los técnicos entiendan la importancia de la trazabilidad y la correcta estimación de la incertidumbre.

  • Realizar auditorías internas para verificar que todos los procesos relacionados con la trazabilidad se sigan de manera correcta.

Conclusión

La trazabilidad metrológica es un pilar central de la ISO 17025 y es esencial para garantizar la precisión, consistencia y confiabilidad de las mediciones. Al asegurar que las mediciones puedan rastrearse hasta patrones de referencia reconocidos, los laboratorios pueden ofrecer resultados que cumplen con los más altos estándares internacionales, fortaleciendo la confianza de sus clientes y abriendo las puertas a nuevas oportunidades en un mercado globalizado.